¿Puede una historia de 1.888 tener vigencia en el presente? Jack el destripador fuera quien fuera fue, sin duda, un asesino de mujeres y este tipo de crímenes no han cesado y, por desgracia, siguen abriendo telediarios.
Londres, Otoño de 1888.
Un joven médico aficionado al teatro pretende convencer a su paciente, el gran actor Henry Irving, de que las formas de actuar han cambiado definitivamente con la llegada del Naturalismo.
Para demostrarlo pondrá en marcha un experimento: crear un personaje tan auténtico que será indistinguible de la realidad. Pero en paralelo con esta tentativa empiezan a aparecer mujeres salvajemente asesinadas en el barrio de Whitechapel.
¿Es el llamado Jack el Destripador un auténtico asesino, o tan sólo una construcción teatral que se le ha escapado de las manos a su creador? Y si los crímenes constituyen un espectáculo, ¿a quién está destinado y por qué? ¿Y quién es el verdadero Autor?
- Autor: Ignacio García May
- Dirección: Javier Sahuquillo
- Elenco: Toni Misó, Raúl Ferrando, Lula Heredia, David Kelly
- Espacio escénico: Luis Crespo
- Vestuario: María Poquet
- Iluminación: Pablo Fernández
- Diseño de espacio sonoro: Edu Soriano
- Composición musical y música en directo: David Kelly
- Coreografía: Cristina Barbero
- Ayudante de dirección: Anna Nàcher
- Gestión económica: Amparo Tortajada
- Producción ejecutiva: Cristina Barbero
- Distribución: Contraproducions
- Manipulación de títeres: David Durán
- Fotografía y vídeo: Fede Caraduje (Puerta 3)
- Cartel e imagen gráfica: Patossa
- Comunicación y RRSS: Luisa Alejandra Ramos Gil
- Administración: Patricia Hernández